Si tienes que cambiar tu ventanas y tienes que elegir entre ventanas oscilobatientes o correderas, en este post te facilitamos todo lo información para que vayas conociendo las características principales de ambos modelos con dos formas de apertura diferentes.
La apertura de una ventana es un aspecto importante en cualquier estancia. Su elección dependerá de una serie de factores. Una de las principales dudas que surgen es si es conveniente utilizar las ventanas correderas de aluminio o ventanas aluminio oscilobatientes. Por eso, en nuestra carpintería de aluminio en Barcelona vamos a esclarecer las dudas en esta guía completa para profesionales sobre este asunto y las prestaciones que tienen las ventanas de aluminio y las ventanas de PVC.
Consejos para elegir la ventana perfecta
A la hora de elegir entre ventanas correderas u oscilobatientes, considerar ciertos aspectos te ayudará a tomar la decisión correcta para tu hogar.
- Evalúa tus necesidades: determina cuáles son tus prioridades en cuanto a funcionalidad, estética y comodidad. Piensa en la cantidad de luz que quieres que entre, la ventilación que necesitas y el espacio disponible para la apertura de las ventanas.
- Analiza el aislamiento: verifica el nivel de aislamiento térmico y acústico que ofrecen ambos tipos de ventanas. Escoge aquella que mejor se adapte a las condiciones climáticas de tu zona y que garantice un ambiente tranquilo y confortable en el interior de tu hogar.
- Considera el mantenimiento: piensa en la facilidad de mantenimiento y limpieza que cada tipo de ventana ofrece. Evalúa tus preferencias personales y el tiempo que estás dispuesto a invertir en el cuidado de las ventanas.
- Consúltanos somos profesionales: no dudes en solicitarnos asesoramiento, somos expertos en el sector. Podremos brindarte toda la información detallada sobre las características y ventajas de cada tipo de ventanas, así como recomendaciones específicas para tu caso.
- Presupuesto: ten en cuenta tu presupuesto para el cambio de ventanas. Evalúa las opciones disponibles en cuanto a materiales y precios, y elige aquella que se ajuste a tus posibilidades económicas sin comprometer la calidad y durabilidad. En Macrisal tenemos justo el modelo que seguro se ajusta a tu presupuesto
Ventanas Correderas
Las ventanas correderas son una de las opciones más populares en el mercado gracias a su diseño práctico y su capacidad de optimizar el espacio. Su funcionamiento es sencillo y permite una apertura fluida sin invadir el interior o el exterior de la estancia. Sin embargo, como cualquier otro tipo de ventana, presentan ventajas e inconvenientes que deben considerarse antes de su instalación.
Características Principales
Las ventanas correderas están diseñadas para deslizarse horizontalmente sobre un riel, lo que las hace ideales para espacios donde no se dispone de mucho margen para la apertura de hojas abatibles. Estas son algunas de sus características clave:
- Mecanismo de deslizamiento: Funcionan a través de un sistema de guías que permite que una o ambas hojas se deslicen lateralmente. Algunas versiones incluyen rodamientos de alta calidad para una apertura y cierre más suaves.
- Materiales disponibles: Se pueden fabricar en aluminio, PVC o madera, dependiendo de las necesidades de aislamiento térmico, acústico y estéticas del usuario.
- Compatibilidad con diferentes acristalamientos: Admiten vidrios simples, dobles o incluso triples para mejorar el aislamiento.
- Sistema de cierre: Aunque suelen utilizar cierres multipunto para mejorar la seguridad, en general, son menos herméticas que otros tipos de ventanas.
- Variedad de estilos: Existen diseños con perfiles minimalistas que maximizan la entrada de luz natural, ideales para espacios modernos.
Ventajas e inconvenientes de la ventana corredera
Hay algunos aspectos claves en la elección de las ventanas: funcionalidad, estética, capacidad de aislamiento, instalación de ventanas de aluminio, medidas o el espacio. Además de estos sistemas de apertura, hay otras propuestas, aunque nos vamos a centrar en las ventajas y desventajas de ambos modelos.
La elección del cerramiento ideal para una vivienda no es nada fácil. Por este motivo, antes de elegir una ventana, lo mejor es seguir nuestros trucos y consejos. Hay diversas posibilidades y, aunque una de las preocupaciones principales es reducir los ruidos, la apertura, el marco y el perfil también influyen en la decisión.
La ventana forma parte de la habitabilidad de los espacios, por lo tanto, si se trata de ahorro de espacio, facilidad de uso o seguridad hay que meditar la decisión. Por dicho motivo, vamos a ofrecerte algunos consejos para que conozcas las ventajas e inconvenientes de las ventanas correderas.
Ventajas
Las ventanas correderas han sido las más populares y comunes en los últimos años por su versatilidad, facilidad en la limpieza y mantenimiento, así como posibilidades en acristalamiento. Su principal característica es que sus hojas se mueven en lateral, por este motivo, son cómodas y se integran fácilmente en cualquier estancia o espacio interior.
Las ventajas de las ventanas correderas son el ahorro de espacio frontal para su apertura y su facilidad de uso. Además, se adaptan a cualquier hueco y son más económicas. Esta instalación de ventanas es muy adecuada por su enorme versatilidad, la variedad de estilos y diseños y seguridad.
Inconvenientes
Las ventanas correderas pueden presentar un mayor riesgo de filtraciones de aire y pérdida de calor, ya que su diseño permite un mayor contacto con el exterior. Sin embargo, existen opciones modernas de ventanas correderas con tecnología de aislamiento mejorada, como perfiles de PVC con refuerzo de acero y vidrios dobles o triples con cámara de aire.
Ventanas Oscilobatientes
Las ventanas oscilobatientes combinan dos tipos de apertura en un solo sistema, lo que las convierte en una de las opciones más versátiles y funcionales del mercado. Gracias a su diseño innovador, permiten una apertura total o parcial según las necesidades del usuario, ofreciendo un equilibrio perfecto entre ventilación, seguridad y aislamiento.
Características Principales
Las ventanas oscilobatientes se caracterizan por su doble sistema de apertura, que proporciona mayor comodidad y eficiencia en el hogar o la oficina. Sus principales características son:
-
Mecanismo de doble apertura:
- Apertura abatible (lateral): Permite abrir completamente la ventana como una puerta, ideal para ventilar al máximo o facilitar la limpieza.
- Apertura oscilante (superior): Inclina la hoja de la ventana unos centímetros hacia dentro, permitiendo la entrada de aire sin comprometer la seguridad.
-
Sistema de cierre multipunto: Proporciona un sellado más hermético, mejorando el aislamiento térmico y acústico en comparación con otros tipos de ventanas.
-
Materiales disponibles: Pueden fabricarse en aluminio, PVC o madera, con diferentes opciones de acristalamiento para potenciar su eficiencia.
-
Mayor control de la ventilación: La apertura oscilante evita corrientes fuertes de aire, permitiendo una ventilación regulada y segura.
-
Mayor seguridad: Gracias a su sistema de cierre multipunto y su diseño inclinado, son más difíciles de forzar desde el exterior.
Ventajas e inconvenientes de las ventanas oscilobatientes
Este modelo de ventana es más novedoso y se diferencia por combinar la forma de apertura lateral e inclinada hacia el interior. ¿Cuándo nos interesa este tipo de apertura y cuáles son las ventajas y desventajas?
Las ventajas e inconvenientes de las ventanas oscilobatientes dependen del aislamiento, espacio, seguridad, precio, ventilación o limpieza, entre otros factores.
Ventajas
Las ventajas de las ventanas oscilobatientes es su versatilidad, elevado nivel de aislamiento, la total apertura y su mantenimiento sencillo. Es decir, es una buena alternativa para una mejor ventilación. Además, permite un gran número de estilos y diseños, así como acristalamiento. Por último, destaca su nivel de seguridad y cierre hermético.
Inconvenientes
Los inconvenientes de las ventanas oscilobatientes es que las hojas necesitan más espacio libre para su apertura.
Comparativa: ventanas correderas vs. oscilobatientes
Para elegir el modelo más apropiado, lo más conveniente es hacer una comparativa entre ventanas correderas y oscilobatientes. En la instalación en proyectos de construcción y remodelación se tienen en cuenta los materiales, el aislamiento térmico y acústico, las opciones de acristalamiento, el tipo de apertura y el presupuesto.
- Aislamiento. Las ventanas oscilobatientes son más herméticas, por lo que su capacidad de aislamiento beneficia a la eficiencia energética por su mayor grado de aislamiento.
- Espacio. La ventana ideal para el ahorro de espacio es la corredera.
- Seguridad. En este aspecto, ambos sistemas garantizan un cierre hermético y protección.
- Sistema de apertura. Esto dependerá de los criterios y gustos de cada cliente. Sin embargo, el espacio es clave, porque no todos permiten una apertura total.
- Limpieza. En este caso, la ventana oscilobatiente es mucho más indicada para facilitar la limpieza y mantenimiento.
- Precio. Por último, está el presupuesto que podemos invertir, teniendo en cuenta que el coste de la oscilobatiente es mayor.
En esta comparativa se puede observar como la estética y el diseño son importantes. Sin embargo, la apertura total del hueco o la apertura completa del hueco, así como la apertura superior influyen en la elección. Sin obviar, otros dos factores claves como la rotura de puente térmico y el espacio interior
¿Cuándo elegir ventanas correderas u oscilobatientes?
Una de las preguntas más habituales que se hacen algunos clientes es cuándo elegir ventanas correderas u oscilobatientes. La instalación en proyectos comerciales, nuevas construcciones o remodelaciones requieren de ventanales apropiados a tus necesidades y espacios.
La ventana perfecta no existe. Sin embargo, algunas ofrecen mejores prestaciones y garantía. Este modelo es la mejor opción para evitar corrientes de aire. No obstante, hay otros tipos de ventanas indicadas para empresas y edificios públicos, como las pivotantes.
En cualquier caso, antes de elegir la ventana de calidad o cambiar el tipo de apertura, lo mejor es recibir el asesoramiento profesional sobre los diferentes tipos de ventanas.
Preguntas frecuentes sobre ventanas correderas u oscilobatientes
A continuación, vamos a dar respuesta a algunas de las preguntas frecuentes sobre ventanas correderas u oscilobatientes que nos hacen a diario.
¿Qué tipo de ventana ofrece mejor aislamiento acústico?
El aislamiento térmico y acústico es un aspecto crucial al elegir entre ventanas correderas u oscilobatientes. Ambos tipos de ventanas ofrecen diferentes niveles de aislamiento y es importante considerar las necesidades específicas de tu hogar.
En cuanto al aislamiento acústico, tanto las ventanas correderas como las oscilobatientes pueden mejorar la reducción de ruido en comparación con las ventanas antiguas. Sin embargo, las ventanas oscilobatientes suelen ofrecer un mejor rendimiento en este aspecto debido a su sellado más hermético y a su capacidad para amortiguar las vibraciones del sonido.
¿Es posible instalar ambos tipos de ventanas en un mismo proyecto?
Si dudas sobre si es posible instalar ambos tipos de ventanas en un mismo proyecto, tienes que saber que es una opción posible.
¿Como hacer una limpieza y mantenimiento de las ventanas?
El adecuado mantenimiento y limpieza de las ventanas es fundamental para garantizar su funcionalidad y durabilidad a lo largo del tiempo. Para ello, se deben seguir algunas pautas sencillas:
- Limpieza regular: se recomienda realizar una limpieza periódica utilizando productos adecuados para cada tipo de material, como limpiadores suaves o agua jabonosa.
- Limpieza de marcos y herrajes: no solo las hojas de las ventanas requieren limpieza, sino también los marcos y los herrajes. Se pueden utilizar cepillos suaves o aspiradoras para eliminar el polvo y la suciedad acumulada.
- Revisión y lubricación de mecanismos: es importante revisar regularmente los mecanismos de apertura y cierre de las ventanas, y lubricarlos si es necesario, para asegurar un funcionamiento suave y evitar posibles atascos.
- Mantenimiento de juntas y gomas: las juntas y gomas de las ventanas deben mantenerse en buen estado, limpiándolas y aplicando productos específicos para su conservación. Esto ayuda a prevenir filtraciones de aire y agua.
- Evitar el uso de productos abrasivos: es importante evitar el uso de productos abrasivos o rasquetas que puedan dañar los materiales de las ventanas, especialmente el PVC.
Tener en cuenta estos consejos de mantenimiento y limpieza contribuirá a mantener las ventanas en óptimas condiciones y prolongar su vida útil, asegurando su eficiencia y funcionalidad a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la más segura entre las dos?
Si dudas sobre cuál es la más segura entre las dos, el tipo de apertura más apropiado es el oscilobatiente, porque favorece la inclinación interior.
¿Qué opciones de acristalamiento existen para cada tipo?
Por último, si tu duda es qué opciones de acristalamiento existen para cada tipo, realmente, hay propuestas en diferentes vidrios y espesores para cada modelo. ¡Solicita información. Somos expertos en la fabricación de ventanas!
Recent Comments